Soluciones innovadoras que aceleran el crecimiento de tu negocio.
Explora nuestros conocimientos y recursos exclusivos.
Descubre las oportunidades que impulsarán tu carrera profesional.
Descubre más sobre Sogeti.
Empieza a escribir palabras clave para buscar en el sitio. Pulse Intro para enviar.
IA Generativa
Cloud
Pruebas
Inteligencia artificial
Seguridad
November 14, 2023
Influenciando a los influencers
El tercer informe de la serie’Digital Happiness’ de Sogeti saca a relucir el crecimiento de una nueva generación de influencers: los jóvenes ‘post millennials’ para quienes el concepto “transformación” digital es ajeno. El informe ‘The Synthetic Generation’ sostiene que los comportamientos digitales y los nuevos medios son sencillamente algo “normal” para los jóvenes de esta generación Z, para los cuales ser un influencer o seguir a sus influencers favoritos (ya sean falsos o reales) es ya una parte fundamental de su vida cotidiana.
Después de ‘The Happiness Advantage’ y‘In Code We Trust’, esta último informe describe cómo la gente jóven se siguen los unos a los otros y ven el mundo a través de los ojos de su contexto actual. Es un juego de influenciar y de querer ser influenciado por gente “normal”. Y se ve un alejamiento de los caminos que otras generaciones han seguido. Además, los verdaderos influencers de carne y hueso ahora tienen un competidor: la variante informática, un “amigo falso” que desdibuja la línea entre la realidad y las redes sociales.
El informe expone que esta nueva generación -The Founders, Homelanders, iGen, the fluid generation, Gen Z – tiene una compás diferente al que hace unos años tenían los millennials. Más seculares. Más auto-actualizados. Más protegidos (por sus padres). Más interesados en generar un impacto en el mundo que sus generaciones precedentes.
Enfrentando a la nueva realidad de la Generación Z
Burp. Slurp. Gulp. Podrías pensar que es ridículo ver a alguien comiendo, pero esta es la nueva realidad para la generación Z de hoy. Nuestro informe evalúa los nuevos hábitos sociales (medios) de esta generación post-millennial, estudia el camino hacia hoy y pregunta qué deben hacer las organizaciones para seguir siendo relevantes y confiables en un mundo donde lo real y lo falso es cada vez más difícil de ver.
Desde los avatares y la inteligencia artificial, hasta la “verdad” que se puede manipular fácilmente, consideramos el impacto de lo digital en la comprensión que tienen los jóvenes del mundo, sus relaciones y sus expectativas para el futuro del trabajo. Lo que está claro es que la autenticidad es clave para la búsqueda de la felicidad de esta generación, pero ayudar a los jóvenes a identificar qué es real y qué es falso es un desafío continuo.
Click to see the infographic
Relevante e inclusivo: lo que la Generación Z quiere
Para las empresasque lidian con esta generación, los puntos clave son:
‘The Synthetic Generation – Growing up in an uncertain changing world’ combina una profunda investigación generacional de la Gen Z, con el aporte de expertos en áreas como generación de ciencia, sociología y ética. Este informe ofrece una perspectiva informada e ineludible sobre el futuro del trabajo, la interacción social y el papel de la generación Z en el cambio de los valores y la mentalidad de la empresa.
Para descubrir más, rellena el formulario y descárgate una copia del informe.
Senior Analyst at Sogeti
Trend Analyst
Director of VINT